Ir al contenido

Síguenos en:

¿Cuál es nuestro enfoque pedagógico?
Nuestra aula es nuestro entorno
Naturaleza, simplicidad e imaginación

Little Vedas proporciona contacto continuo, regular y repetido en y con la naturaleza, donde cada día es un descubrimiento y un regalo.

Piedras, tierra, hojas, el sonido del viento, pajarillos revoloteando, la escarcha en las hojas son nuestros recursos didácticos y a lo largo del día surge la magia: aparecen cabañas, caras misteriosas, columpios en las ramas, arte en el suelo, grandes obras de ingeniería…

Cuentos, historias, leyendas abren nuestro día a día mientras estamos en círculo conectadas. Nos miramos, nos sentimos, nos escuchamos.

Por unos ritmos pausados
Pedagogía del caracol

Uno de los signos del tiempo que vivimos es el culto a la velocidad y a la inmediatez que llega a afectar a todas las facetas de nuestra vida.

RE-LENTIZAR para ofrecer unos ritmos equilibrados que respeten los diferentes ritmos de aprendizaje. La educación es un proceso lento, cualitativo y sostenible. 

En Little Vedas respetamos los tiempos específicos de cada niño y el momento oportuno para aprender.

El cerebro necesita emocionarse para aprender
Juego libre

El Juego libre y espontáneo es el motor del aprendizaje. En las últimas décadas, el juego libre se ha visto reducido y casi considerado en muchos aspectos como una pérdida de tiempo.

Sin embargo, cada vez son más los estudios que muestran y demuestran la importancia del Juego libre como una actividad necesaria y fundamental para el desarrollo humano en sus múltiples niveles: social, cognitivo, físico, emocional.

La expresión artística invita a expresarse y manifestar su ser
Expresión artística y musical

El arte cumple un papel especial como medio educativo. La actividad artística exige fantasía y creatividad y desarrolla la sensibilidad por las cualidades.

Rudolf Steiner, creador de la pedagogía Waldorf hace ya un siglo, decía: «El que tiene la capacidad de mover sus dedos con agilidad, posee ideas y pensamientos flexibles y puede penetrar en la esencia de las cosas». La música conecta y despierta el corazón, aporta vitalidad y alegría. La música es ritmo, matemática y lectoescritura.

Nuestra aula es nuestro entorno
Inmersión lingüística y cultural

Little Vedas destaca por su característica de bilingüismo. La infancia está expuesta a ambos idiomas que se utilizan de forma natural.

Somos un proyecto internacional que pone valor en lo local.

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”. Benjamín Franklin
Aprendizaje vivencial

La infancia en nuestro centro es la protagonista de sus descubrimientos, donde aprenden con todos los sentidos. Desde el sentir, oler, tocar, escuchar, saborear viven cada momento en primera persona.

El aprendizaje vivencial permite que el niño y la niña a través de la experiencia directa y la acción logren un aprendizaje significativo y duradero.

No hay mal tiempo sino ropa inadecuada
Climatología

Cada estación y circunstancia climatológica es una oportunidad de descubrimiento y desarrollo.

Una indumentaria apropiada nos permite permanecer al aire libre incluso durante días de lluvias y heladas de forma segura. La exposición a entornos abiertos, cambiantes y vivos son una fuente muy valiosa para el desarrollo.

Proporcionan una oportunidad para liderar con la frustración, la incertidumbre y la capacidad de adaptación.

Edades mixtas y ratio reducido

María Montessori, creadora del método, decía: “En los niños pequeños no existe envidia. No son humillados porque los mayores sepan lo que aún ellos no saben, porque sienten que cuando crezcan les llegará su turno. Hay un gran amor y admiración, una verdadera fraternidad”.

Las edades mixtas trae numerosos beneficios tanto para los más pequeños como para los más grandes del grupo, ya que los niños aprenden a través de la imitación y de experimentar de una manera innata.

En esta mezcla toma más protagonismo la cooperación que la competición y de esto nace la ayuda mutua. Cada uno va a su ritmo. Los más pequeños reciben apoyo y los más grandes sirven de modelo a seguir, llevándolos a desarrollar habilidades de liderazgo.

Además, nuestro acompañamiento es muy cercano e individualizado porque trabajamos con una ratio muy reducida para poder atender las necesidades únicas de cada criatura.